N U E V O E D I F I C I O

Reunión con el Intendente por avances del Proyecto
5 de abril de 2016
La directora de la Escuela, María Esther Evans junto con miembros de la Fundación de la Escuela fueron recibidos por el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, con el objeto de analizar la situación del Proyecto del Nuevo Edificio y establecer acciones que permitan encaminar las gestiones ante el Gobierno Provincial.
Durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi, se incluyó la realización de este Proyecto dentro del programa “Invertir Igualdad” con un aporte de la Provincia de 1,5 millones de pesos. En la reunión María Esther Evans detalló que la obra solo tuvo un avance en el movimiento de suelos, a partir de que, de las 5 cuotas de 300 mil pesos, solo se depositaron dos y los costos están muy por encima de las posibilidades de la Fundación para afrontarlos. También se explicó la necesidad de contar en el menor tiempo posible con el nuevo edificio ya que el edificio actual está muy deteriorado y la Escuela está sobredemandada (actualmente la matrícula supera los 230 alumnos).
Para la directora de la Escuela Bilingüe, la reunión fue positiva valorando que Omar Aleuy, “es un Intendente comprometido con toda la comunidad y hoy, en particular, se comprometió con este tema a acompañarnos en las gestiones”. Asimismo confirmó que en la presente semana, el ministro de Educación de la Provincia Fernando Menchi, visitará la Escuela.

Un gran sueño hoy comenzó a ser realidad
22 de junio de 2015
Con gran entusiasmo informamos que en el día de hoy las máquinas dieron inicio al movimiento de suelo en lo que es el primer tramo de construcción de nuestro nuevo edificio, en el predio ubicado en John Murray Thomas y Fontana.
Construir nuestra propia escuela en el terreno donado por un grupo de padres en el año 2011 es uno de nuestros proyectos más queridos.
Nuestro edificio soñado incluirá:
-
espacios abiertos y cerrados para la recreación,
-
campo de deportes,
-
un SUM,
-
gabinetes,
-
biblioteca,
-
sala de profesores,
-
laboratorio de computación,
-
laboratorio de ciencias naturales,
-
huerta e invernadero y
-
aulas para actividades extra escolares en contra turno, abiertas a la comunidad.